DESARROLLO MOTOR GRUESO
 Habilidad que el niño va
adquiriendo y perfeccionando, para mover armoniosamente los músculos de su cuerpo,
mantener el equilibro y postura, además de adquirir agilidad, fuerza y
velocidad en sus movimientos.
Habilidad que el niño va
adquiriendo y perfeccionando, para mover armoniosamente los músculos de su cuerpo,
mantener el equilibro y postura, además de adquirir agilidad, fuerza y
velocidad en sus movimientos. 
•       Ocurre de manera  secuencial y progresiva.
•       Las habilidades motoras del niño mejoran
en el período preescolar.
•       Los cambios más impresionantes se
concentran en habilidades motoras gruesas como correr, saltar y arrojar objetos
•       La dirección que sigue el desarrollo motor 
        es cefalocaudal, de arriba hacia abajo.
Etapa: Niñez media 
(7-12 años)
(7-12 años)
El niño perfecciona sus habilidades motoras y se vuelve más independiente
Aprende a andar en bicicleta, saltar la cuerda, nadar, bailar, siempre y
cuando reciba oportunidades o entrenamiento.
Adquiere mayor dominio de sobre los movimientos controlados y propositivos.
7 a 8 años
•      Se para en un pie
durante cinco o diez segundos.
•      Atrapa pelotas.
•      Camina, corre y salta en
diferentes direcciones.
•      Lanza y golpea pelotas
de forma combinada.
•      Escala con coordinación.
•      Trepa por un plano
vertical.
            ↔
10 y 11 años
Desarrollan resistencia.
Continúan mejorando la motricidad fina.
Han desarrollado el control de los músculos
grandes y pequeños lo que les permite disfrutar de diversas actividades como
jugar basket, fútbol entre otros.
Tienden a tener cierto
grado de torpeza lo que es provocado por el crecimiento y les cuesta adaptarse.
11 y  12 años
•      La forma del
cuerpo alcanza un alto grado de simetría.
•      Existe una
relación equilibrada de las extremidades entre sí y de ellas con el tronco y
éste con la cabeza.
•      La actitud de
los movimientos son armónicos y equilibrados y los niños logran un control
sobre su cuerpo.
•      Practican
deportes con mayor estabilidad, pueden correr pateando o botando la pelota, y a
la vez es más precisos.
•      Tienen control
de la velocidad, distancia, tiempo y límites al correr o nadar.









 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario